Rajoy, con la única intención de perpetuarse en el cargo, tapa sus mentiras y contradicciones, con otras mentiras de mayor calado, que trata de vendernos como si fuese la panacea, cuando en realidad vamos camino de entrar en una espiral que nos conduce indefectiblemente a una ruina económica, que tardaremos décadas en superar. El PP ha conseguido en menos de tres años que nuestra país dependa exclusivamente de las "buenas intenciones" de los mercados, que alaban su labor a costa de tenernos totalmente dominados. Y no nos olvidemos de que la bajada de la prima de riesgo, ha servido única y exclusivamente para endeudarnos más, y depender aún más de los demás.
Los números cantan, y deberían de sonrojar a quienes afirman que estamos saliendo de la crisis, cuando lo que estamos consiguiendo es estabilizar un grado de pobreza económica inimaginable hace muy pocos años. En el año 2011 nuestra deuda pública ascendía a 737.406 euros, lo que suponía un 70,50% de nuestro PIB, y significaba que cada español debía 15.942 euros. Y gracias a las políticas económicas del gobierno de Rajoy la deuda pública a finales del 2013 había ascendido a 960.666 euros, alcanzando un 93,90% del PIB, lo que situaba la deuda per cápita en 20.383 euros. Pero este proceso de endeudamiento sigue en aumento, y está a punto de alcanzar el 100% del PIB, lo que nos colocaría en situación de bancarrota, al deber más que lo que producimos.
Las "buenas noticias del gobierno" se fundamentan en que, con la bajada de la prima, ahora pagamos menos intereses, pero nadie nos ha explicado cómo se devolverá el aumento de la deuda que estamos contrayendo. De hecho una situación así se traduce en que estamos secuestrados por los mercados, que pueden extorsionarnos cuando les plazca. Poco trabajo les costaría simular una nueva desconfianza hacia nuestro país, justificando así un aumento de la prima de riesgo y la imposición de unos intereses inasumibles. Pero solo tensarán la cuerda si no nos portamos bien y desobedecemos sus órdenes, ya que por el momento somos un buen negocio para los especuladores, y para muchos años.
Si analizamos el Fondo de Reserva creado por la Seguridad Social para mantener las pensiones del futuro, constatamos que cuando a finales de 2011 llegó al gobierno Mariano Rajoy, se había alcanzado la cifra máxima desde su creación con 66.815 millones de euros ahorrados. Y en menos de dos años nuestros actuales gobernantes han sacado de la hucha más de 19.000 millones de euros, lo que supone más de un 25% del capital. Ello es consecuencia directa del aumento del paro, la bajada del número de cotizantes a la Seguridad Social y la precarización de los empleos, que hace que las aportaciones por cada trabajador hayan disminuido. Lo llamativo, y contradictorio, es que al mismo tiempo que el Gobierno afirma que la recuperación económica ha comenzado, se sigue metiendo mano en la caja común, y este mismo mes han dispuesto de otros 500 millones para pagar la paga extra del mes de julio. A este paso, en muy pocos años, el Fondo de Reserva se extinguirá y tendremos que seguir endeudados hasta límites inimaginables si queremos seguir pagando las pensiones.
En estos momentos hay más deuda, menos empleo, menos número de cotizantes, y más paro que en noviembre de 2011, cuando el PP ganó las elecciones por mayoría absoluta. Por lo que vender un fracaso como un triunfo resulta un insulto a la inteligencia de los ciudadanos. Y si añadimos los recortes en sanidad, enseñanza y bienestar social, debemos de pensar que Rajoy o es tonto, que lo es, o es un hipócrita, que también lo es, cuando anuncia que todo va camino de solucionarse.
La situación es dramática y nos la venden como un logro positivo de este gobierno. Se puede mentir más, pero no mejor. Pero no es posible mantener por más tiempo un espejismo. La realidad es muy tozuda, y tarde o temprano, siempre sale a flote. ¿Hasta cuándo podemos soportar una situación así?. Los ciudadanos están siendo extremadamente prudentes, pero no es de descartar un conflicto social a corto plazo. Aunque también Podemos expulsarles con el uso de las urnas, el instrumento adecuado en un país que precisa recuperar cuanto antes la buena salud democrática, y acabar con la corrupción sistemática y con las mentiras.
|
jueves, 31 de julio de 2014
La recuperación económica, la gran falacia del PP
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario